Más informaciones

Los cartuchos para filtros de agua son piezas fundamentales en sistemas de purificación para hogares, industrias y espacios recreativos. Gracias a su diseño modular y alta eficiencia, eliminan contaminantes específicos como sedimentos, químicos e incluso microorganismos.

Este artículo explica cómo funcionan, los tipos disponibles y sus aplicaciones prácticas, además de consejos clave para elegir y mantener el cartucho adecuado.

Cartucho de filtro separador SP1.0

¿Qué es un filtro de cartucho y por qué elegirlo?

Un filtro de cartucho es un cilindro intercambiable que se instala en una carcasa (housing) para retener impurezas mediante materiales como polipropileno, carbón activado o fibras plisadas.

A diferencia de los filtros de arena (ideales para grandes volúmenes como piscinas, pero con retrolavados y mayor espacio requerido) o las membranas de ósmosis inversa (eficaces contra contaminantes disueltos, pero con alto consumo de agua y energía), los cartuchos destacan por su precisión ajustable y eficiencia operativa:

  • Precisión: Elimina partículas en rangos específicos (ej: bacterias de 0.2 µm)
  • Eficiencia: Mantiene buen caudal con mínima pérdida de presión
  • Versatilidad: Funciona en hogares, industrias y equipos médicos

Tipos de cartuchos: Material y aplicaciones

Material Función Aplicación clave
Polipropileno (PP) Retención de sedimentos (1-100 micras): arena, óxido, partículas gruesas. Doméstico: Prefiltros en sistemas bajo fregadero.
Industrial: Protección de bombas y maquinaria.
Carbón activado
Granulado (GAC)&Bloque compacto
Adsorción química de cloro, pesticidas y olores (99% en 5 segundos). Doméstico: Mejora sabor en agua potable.
Plisados Captura partículas finas sin reducir caudal (superficie ampliada). Industrial: Filtración de aceites para motores.
Pozos: Aguas con alta turbidez.
Piscinas: Alternativa eficiente a filtros de arena.
Celulosa mezclada Retención media (10-30 micras) biodegradable. Automotriz: Filtros de lubricantes.
Alimentaria: Certificación FDA para líquidos (jarabes, cervezas).

¿Cómo funcionan los filtros de cartucho? Proceso técnico y variables críticas

Los sistemas de filtración por cartucho operan mediante etapas secuenciales para lograr una purificación efectiva:

Prefiltración: Un cartucho inicial de polipropileno (PP) retiene partículas gruesas (>50 μm), evitando la saturación prematura de etapas posteriores.

Adsorción química: Una capa de carbón activado elimina compuestos orgánicos, cloro y olores mediante fuerzas de adsorción superficial.

Filtración fina: Un cartucho plisado de bajo tamaño de poro (0.5-5μm) captura partículas finas, turbidez y microorganismos (bacterias, algas).

Control hidráulico: Mantener presión óptima (2-3 bar) asegura un caudal estable y eficiencia en todas las etapas.

Ejemplo en Depuración de Piscinas:

Entrada: La bomba impulsa el agua de la piscina bajo presión hacia la carcasa del filtro, rodeando el cartucho.

Filtración: El agua atraviesa los pliegues del cartucho de afuera hacia adentro, atrapando físicamente sedimentos (hojas, tierra, insectos, algas).

Salida: El agua filtrada fluye al centro hueco del cartucho y retorna limpia a la piscina.

Mantenimiento: La obstrucción progresiva del cartucho aumenta la presión (o reduce el caudal), señalando la necesidad de limpieza o reemplazo para restaurar la eficacia.

Variable Impacto en el proceso
ΔP (caída de presión) Determina saturación del cartucho
Caudal (Q) Afecta tiempo de contacto y eficiencia
Tamaño de poro (μm) Define tamaño mínimo de partículas retenidas
Calidad del medio filtrante Influye en vida útil y eficacia química/mecánica
Temperatura (T) Modifica viscosidad y cinética de adsorción
Calidad de agua entrada Mayor carga de sólidos reduce ciclos de trabajo

5 Criterios para Elegir el Cartucho Adecuado

1. CONTAMINANTE

  • Sólidos (>50 µm): PP/Plisado
  • Químicos/olores: Carbón activado
  • Bacterias: Membrana 0.1-0.5 µm
  • Virus: Ósmosis inversa + UV

2. MICRAS (µm)

  • Grueso: 50-100 µm
  • Medio: 5-20 µm
  • Fino: 0.5-5 µm

3. COMPATIBILIDAD

  • Medidas: Diámetro + Altura
  • Conexiones: ½” / ¾” / NPT
  • Material: Resistente a químicos

4. DURACIÓN(Depende de calidad de agua)  

  • Carbón: 2-12 meses
  • PP/Plisados: 3-6 meses
  • Membranas: 2-3 años

5. CERTIFICACIONES  

  • Alimentos: FDA/EC 1935
  • Eficacia: NSF 42/53/401
  • Materiales: ASTM F838

Aplicaciones reales: De hogares a industria

  • Alimentaria: Filtración de jarabes y cervezas con cartuchos plisados de acero inoxidable.
  • Tratamiento de agua: Prefiltración para membranas de ósmosis inversa.
  • Salud: Cartuchos de 0.2 µm en sistemas de diálisis hospitalaria.
  • Automotriz: Filtros de celulosa (20 µm) para lubricantes.
  • Piscinas: Cartuchos Filtrantes de Alto Flujo, Lavable y Reutilizable.

Los cartuchos para filtros de agua ofrecen una solución precisa, eficiente y modular para eliminar contaminantes específicos. Elegir el tipo y micraje correcto, basado en tus necesidades de calidad de agua y aplicación (hogar, industria, etc.), es clave para garantizar un rendimiento óptimo y agua segura. Su facilidad de mantenimiento y reemplazo los convierte en una opción fundamental para la purificación del agua.

¿Tiene Preguntas?

Ponga en Contacto

error: Content is protected !!